Tercera jornada del Programa AMI abordó temas de Sostenibilidad e innovación

Tercera jornada del Programa AMI abordó temas de Sostenibilidad e innovación

El pasado martes 29 de julio, en la sala 705 de la Facultad de Administración y Economía (FAE-Usach), se llevó a cabo la tercera jornada de capacitación del Programa de Apoyo a la Microempresa (AMI).

En esta oportunidad, la académica Dra. Isabel Torres Zapata habló sobre los conceptos de sostenibilidad e innovación como elementos fundamentales para el desarrollo de los emprendimientos locales. Esta capacitación que es liderada por la docente, forma parte de un Ciclo de Charlas que comenzó el mes de marzo con ¿Cómo organizar las finanzas? Y donde posteriormente se abordaron aspectos tributarios con el académico José Arturo Montalva Gómez.

En esta tercera charla, ¿Cómo incorporar la Sostenibilidad en mi emprendimiento?  la Dra. Torres reflexionó sobre los cambios que enfrenta la sociedad, señalando que "estamos en un punto de inflexión para la humanidad", y que seguir haciendo lo mismo ya no es una opción viable. La académica sostuvo que la sostenibilidad llegó para quedarse, igual que la inteligencia artificial. Ambas deben caminar de la mano, porque para seguir utilizando la tecnología, también tendremos que aprender a cuidar nuestros recursos naturales, señaló.

Asimismo, hizo un llamado a incorporar la innovación como parte de las actividades diarias: "No hay que ser experto, hay que tener nociones de las cosas y poder ir traspasándolas a lo que hago normalmente”. En resumen ¿Cómo lo aplico a mi emprendimiento? Utilizando materiales reciclados y degradables, reutilización de insumos, alianzas con proveedores, aplicando también lo que se llama la cadena de valor.

La iniciativa AMI que busca acompañar a emprendedores de Estación Central y de otras comunas en temas tributarios, administrativos y ayudar a la formalización de sus negocios, también tendrá el acompañamiento de las estudiantes Anais Alarcón y Valeria Alarcón, quienes están desarrollando su trabajo de título en el marco de este programa. Las estudiantes ofrecerán asesorías personalizadas a las emprendedoras/es que presenten dudas o dificultades en temas tributarios, ya que cuentan con el apoyo y guía de académicos del Departamento de Contabilidad y Auditoría.

VIME DCyA

Galería de Imágenes: