Tercera clase Magistral abordó los Factores ESG con el foco en la Gobernanza
Con la participación de estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor FAE-Usach, el pasado miércoles se llevó a cabo la tercera clase magistral del Cuarto Ciclo de Clases Magistrales, donde se abordó sobre factores ESG (Environmental, Social and Governance), esta vez centrada en la Gobernanza.
La actividad, que se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía (FAE), contó la exposición de Carlos del Campo, Senior Manager de EY, quien analizó la gobernanza de las empresas dentro de lo que son los Factores ESG en el modelo chileno.
Del Campo comenzó su presentación citando al filósofo griego Heráclito: “Lo único constante es el cambio”, destacando la evolución que enfrentan las organizaciones en el contexto actual. “Todo va evolucionando cada día más. En temas de gobierno corporativo, yo diría que la evolución en los últimos veinte años especialmente ha sido sustancial”, enfatizó.
Durante la clase, el expositor sostuvo que la ética, la transparencia, el manejo de riesgos y los sistemas de control son elementos fundamentales del buen gobierno corporativo, y que estos permiten a las empresas proyectarse de manera sostenible y responsable.
“Si me preguntan ¿cuál es el mayor activo que tienen?, es la ética”, aseguró. “El problema con la ética es que tiene una vinculación directa con la confianza. Si yo no soy ético, y se percibe que no lo soy, pierdo la confianza de terceros. Y el problema es que la confianza se pierde una sola vez, y es muy difícil recuperarla”.
Finalmente, el profesional recordó a las y los estudiantes de la carrera la importancia de su rol en el mundo empresarial: “Ustedes, como auditores, son ministros de fe. Deben tener mucho cuidado con el concepto de confianza, porque esta puede perderse incluso por percepciones o especulaciones”.
Este cuarto ciclo de clases magistrales, que es organizado por el Área de Auditoría y Aseguramiento bajo la coordinación de la Dra. Verónica Ruz Farías, es una instancia para que profesionales del medio puedan compartir sus conocimientos y experiencias con las y los estudiantes de las asignaturas de auditoría & aseguramiento, enriqueciendo así su formación integral con compromiso social y a la vez, proporcionan perspectivas del mundo laboral al que se incorporarán en un futuro cercano.
Vime-DCyA
