Solemne graduación de 198 nuevos profesionales de la carrera de Contador Público y Auditor

El pasado viernes 4 de julio se llevaron a cabo dos solemnes ceremonias de titulación en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile. En esta oportunidad 198 estudiantes de la promoción 2024 recibieron su título de Contador Público y Auditor.

La actividad, que se desarrolló en dos jornadas (mañana y tarde), fue presidida por el Vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velásquez, en representación del Rector de la Universidad, Sr. Rodrigo Vidal. También estuvieron presentes el decano de la FAE, Dr. Raúl Berríos Espinoza; el director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, Dr. Juan Abello Romero; la vicedecana de Docencia, Dra. Carolina Nicolás Alarcón; el secretario académico de la Facultad, Sr. Felipe González Díaz; el vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Pedro Jara Moroni; y la jefa de Carrera de Contador Público y Auditor, Dra. Karina Chandía Troncoso. También se sumaron académicos y académicas, representantes estudiantiles, socios y socias de destacadas firmas auditoras, consultoras y tributarias, junto a familiares y amistades de los graduados y graduadas.

Durante la jornada se hizo énfasis a la trayectoria de la carrera, que se inició en 1969, y que en el trascurso de los años ha formado a profesionales altamente capacitados en contabilidad y auditoría, reconocidos por su excelencia y compromiso tanto a nivel nacional como internacional.

En su discurso el Dr. Juan Abello Romero, director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, felicitó a los nuevos profesionales e hizo un llamado a continuar con el legado de excelencia de la Usach. Señaló que la ética “es el cimiento sobre el cual se construye toda práctica contable y de auditoría, y que, en el contexto del desarrollo sostenible esta ética debe ampliarse para incorporar no solo la transparencia financiera, sino también la responsabilidad social y ambiental.”

Durante su intervención el académico también citó al destacado biólogo y pensador chileno Humberto Maturana, quien ofrecía una visión profundamente humana de la ética: “La ética no es una lista de normas externas, sino la conciencia del tipo de mundo que generamos con nuestros actos”. En sus palabras, la verdadera ética nace cuando nos hacemos responsables del otro, cuando entendemos que cada acción profesional tiene un impacto en la vida familiar, comunitaria y nacional. “La verdadera ética —afirmó— se funda en el respeto, la reflexión y, sobre todo, en el amor”.

En este importante evento también se realizó la distinción de docentes destacados elegidos por los propios estudiantes de la generación. Uno de ellos fue el profesor Felipe Vásquez, agregado policial de la Policía de Investigaciones en la Embajada de Chile en el Reino Unido y como no residente en la Embajada de Chile en el reino de Noruega. Aunque no pudo asistir, envió sus agradecimientos por el homenaje, el cual será entregado formalmente en una ceremonia vespertina con el patrocinio del Banco Itaú.

 

Asimismo, se reconoció a la profesora Andrea Abarca Herrera por su sobresaliente labor docente. La distinción fue entregada por el estudiante Diego Contreras Tapia y por Cecilia Montano Caroca, egresada de la carrera y actual socia de la firma Deloitte.

Posteriormente, se realizó la entrega de diplomas a los nuevos titulados y tituladas, quienes fueron llamados uno a uno al escenario, donde al final y después de abrir el telón con los nuevos egresados, se incluyó la lectura del Compromiso Ético de las y los Contadores Públicos de la Universidad de Santiago de Chile, que fue dirigida por la jefa de la Carrera, Dra. Karina Chandía Troncoso.

Con la entrega de un galvano y una estola que simboliza la excelencia académica se distinguió a quienes obtuvieron los más altos promedios generales, presente que fue entregado por el Dr. Juan Abello y la Dra. Karina Chandía.

Como ya es tradición los representantes de prestigiosas firmas auditoras también reconocieron con un obsequio a los mejores estudiantes de la promoción 2024:

El 6° lugar fue para Gabriela Hurtado Lobos, reconocida por Claudia González, egresada y socia de KPMG.

5° lugar: Aracelly Morales Ayala, reconocida por Rodrigo Vergara, socio de BDO.

4° lugar: Francesca Muñoz Olivares, reconocida por Eduardo Rodríguez Barros, egresado y socio de EY.

3° lugar: Ana Mancilla Mancilla, reconocida por Luis Arancibia, socio de PwC.

2° lugar: Sofía Navarro Quezada, reconocida por Alejandro Gutiérrez, egresado y socio de Grant Thornton Chile.

El 1° lugar fue para el estudiante Diego Contreras Tapia, quien recibió un obsequio de la empresa Márquez Hatta, entregado por sus socios y egresados de la carrera, Sandra Aedo y Manuel Márquez Hatta.

Al finalizar y en representación de la promoción 2024, entregaron sus testimonios Diego Contreras Tapia (en la jornada de la mañana) y Francesca Muñoz Olivares (durante la tarde), quienes compartieron palabras cargadas de emoción, orgullo y gratitud especialmente a sus familias.

Durante las dos jornadas se destacó la presentación artística del Cuarteto Berona Música, que interpretaron piezas como Yesterday de The Beatles, Por una cabeza de Carlos Gardel, y ’O Sole Mio, acompañados por la soprano Jenny Muñoz.

La ceremonia de graduación de la promoción 2024 está disponible en el canal de YouTube Vime DCYA-USACH. En los siguientes links.

https://www.youtube.com/watch?v=wfh3ROEZwlc&t=1580s

https://www.youtube.com/watch?v=uQdq0s3ESc4

VIME DCyA

Galería de Imágenes: