Sobre “Fundamentos de Sostenibilidad y Factores ESG”: Socia de Grant Thornton Chile Teresa Oliva realiza primera clase magistral en Auditorio FAE
Con una asistencia cercana a 200 estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor USACH, la Coordinación de Auditoría y Aseguramiento del Departamento de Contabilidad y Auditoría USACH (DCYA) dio inicio al segundo ciclo de clases magistrales “Reportes de Sostenibilidad y Factores ESG” en el Auditorio FAE, la cual contó en esta oportunidad con la presencia de Teresa Oliva Santibáñez, socia de Grant Thornton Chile, quien dio a conocer cómo los reportes de sostenibilidad de alta calidad pueden apoyar la agenda de desarrollo sostenible y el rol clave de la profesión en lograr ese objetivo.
La instancia contó con la presencia del Director de la carrera de Contador Público y Auditor USACH Dr. Juan Abello Romero y la Dra. Verónica Ruz Farías, académica y organizadora de las cinco clases magistrales que dictarán profesores y expertos en temas de sostenibilidad, gobernanza y factores ESG que involucran a la profesión de contador público y auditor.
Con respecto a esta actividad, Javier Lorca, estudiante de tercer año de la carrera de Contador Público y Auditor USACH, señaló, “Venía igual con una idea de lo que eran los ESG y creo que es algo muy importante actualmente, sobre todo en lo que se puede desenvolver a futuro”, agregando que “la profesora era súper dinámica y explica de una forma súper razonable a lo que nosotros podemos entender y también abriendo nuestra mente a lo que puede ser más allá”.
La iniciativa seguirá su curso en el Auditorio de la Facultad de Administración Y Economía (FAE) y se repartirá en cinco momentos claves, siendo la segunda oportunidad el próximo lunes 7 de agosto sobre “Riesgos, Control Y Sostenibilidad” a partir de las 10 hrs, mientras que las demás clases se dictarán el 30 de agosto, 27 de septiembre y 4 de octubre.
Vinculación con el Medio DCYA
