Segunda capacitación del Programa AMI entrega herramientas tributarias a emprendedoras y emprendedores
Durante el mes de junio se dio inicio a la segunda capacitación del Programa Apoyo a la Microempresa AMI, una iniciativa que busca entregar asesoría contable y financiera gratuita a emprendedoras y emprendedores de diversas comunas como Estación Central, Cerro Navia, Puente Alto y otras comunas.
La inauguración de este ciclo formativo comenzó en el mes de mayo con la charla ¿Cómo organizar las finanzas?, dictada por Dra. Isabel Torres. En esta segunda jornada, que se realizó en la Sala de Consejo del Departamento de Contabilidad y Auditoría (DCyA), se abordaron los aspectos tributarios junto al académico José Arturo Montalva Gómez, quien resolvió dudas y orientó a las y los emprendedores.
El Programa AMI 2025 contempla un trabajo intensivo que combina clases plenarias, tutorías personalizadas y visitas a terreno. Cada microempresa recibe apoyo directo de grupos de estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría, quienes —supervisados por el cuerpo académico— elaboran diagnósticos y planes de mejora en áreas como costos, tributación, digitalización de ventas y declaraciones de impuestos.
Esta iniciativa del Departamento de Contabilidad y Auditoría Usach e impulsada por la Dra. Isabel Torres, representa una valiosa oportunidad para generar un vínculo con el territorio y sus necesidades reales.
VIME - DCyA
