Profesora Verónica Ruz fue invitada por la Contraloría General de la República para presentar en Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina

 
La presentación de la profesora Dra. Verónica Ruz Farías, académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, tuvo lugar el pasado 28 de marzo en el contexto de las sesiones técnicas realizadas por el Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), evento que fue organizado por la Contraloría General de la República de Chile.
 
FOCAL es una red que reúne a las contadurías gubernamentales de América Latina y entre las diversas actividades que desarrolla, se encuentran el análisis de proyectos contables, la coordinación con organismos como el Banco Mundial y el BID, sesiones técnicas cuyo objetivo es tratar temas de interés general en materias propias del objetivo y enfoque de trabajo del Focal, entre otros.
 
En esta instancia, la profesora Dra. Verónica Ruz Farías analizó y discutió la NICSP 48: Gastos por Transferencias emitida por el IPSASB (por sus siglas en inglés de Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público que es el organismo emisor de normas en el ámbito de la contabilidad pública a nivel mundial). La mencionada norma internacional entrará en vigor a contar del período 2026. 
 
Su exposición estuvo focalizada en los principios que subyacen al tratamiento contable de las transferencias que otorgan los organismos del sector público, ya sea a otros servicios públicos y en especial, a entes privados; sin recibir directamente a cambio una contraprestación por tales transferencias; como también hizo un recorrido de la contabilización de estas operaciones. La doctora Ruz Farías también destacó el rol clave del concepto de control de los recursos en este tipo de transferencias, que guía el reconocimiento de un activo en la contabilidad de la entidad pública que las otorga. “Sin duda que esta nueva normativa fortalece el control y la transparencia en el uso de los recursos públicos transferidos en particular al sector privado”, destacó la académica Ruz-Farías. Por consiguiente, los países deberán revisar sus actuales normas en esta materia y actualizarlas para alinearlas con este nuevo pronunciamiento.
Para esta sesión técnica virtual, se contó con la participación del orden de 200 personas de las instituciones rectoras de la contabilidad gubernamental de los países de América Latina y del Caribe que participan en FOCAL.
 
Fuente:  Dra. Verónica Ruz
 
Galería de Imágenes: