Inauguración de Talleres de Reforzamiento para los Estudiantes de Contador Público y Auditor
Con la dirección y organización de la Profesora Karina Chandía, Jefa de la Carrera Contabilidad y Auditoría, el día sábado 2 de octubre de 2021, se da inicio a la implementación de los Talleres de Reforzamiento, que tiene como propósito ayudar a reducir la probabilidad de reprobación y al mismo tiempo contribuir a mantener y mejorar la calidad de nuestro profesional Contador Público y Auditor.
Los talleres de reforzamiento se enmarcan dentro del plan de mejora de la carrera, y que fue comprometida en el marco del proceso de acreditación. El objetivo de esta actividad es proporcionar una herramienta de apoyo pedagógico adicional a nuestros estudiantes que lo requieran. Este proyecto será financiado por un Proyecto de Planes Operativos y se comenzará a impartir durante el segundo semestre 2021, por medio de la plataforma Moodle.
En esta oportunidad se contó con la participación de las y los profesores: Angélica Peña, Rafael Paredes, Evelyn Pérez, Juan Abello y de Isabel Torres, Directora del Departamento de Contabilidad y Auditoría, quien destacó la colaboración de los profesores y alumnos que acompañaran este taller, “Este proyecto partió con muchas conversaciones de cómo podríamos hacer para ayudar a estudiantes, ya que sabíamos de sus dificultades en los temas de conectividad, salud y psicológicos” señaló.
También estuvieron presentes, los estudiantes que serán tutores del programa. La Profesora Karina Chandia, destaca la motivación de los tutores, quienes mayoritariamente son alumnos que cursan sus últimos años de la carrera, y que tiene el compromiso de colaborar y poner en práctica sus conocimientos y competencias para ir en ayuda de sus compañeros.
Acerca del Programa
Actualmente hay 98 estudiantes inscritos quienes podrán interactuar a través de la Plataforma MOODLE, usando herramientas como los FOROS que están creados por las distintas áreas formativas para ir canalizando las preguntas. Las respuestas se dejarán por escrito o mediante pequeñas cápsulas. Además, se realizarán tutorías masivas e individuales dependiendo del tipo de preguntas y necesidades, donde se podrán realizar consultas durante todo el semestre, exceptuando dos semanas antes de las PEPs.
Se desea lograr la mayor cobertura posible, y la idea es que los estudiantes hagan su parte participando y utilizando seriamente esta nueva herramienta que el departamento pone a su disposición.
¿Quiénes conforman el Equipo?
Profesores supervisores: Rubí Arrizaga (Apoyo en Plataforma MOODLE), Marco Fernández (Área Costos), Evelyn Pérez (Área Contabilidad), Rafael Paredes (Área Contabilidad), Sergio Álvarez (Área Finanzas) y Viviana Rubilar (Área Auditoría).
Tutores: Andrés Pérez, Catalina Barahona, Fadua Espinoza, Gabriela Quintana, Michael Díaz, Moira Cordero, Ignacio Vega, Micaela Arriagada y Carlos flores.
Se espera que a medida que avanzamos, se vayan sumando más profesores y estudiantes tutores al programa.
Estos talleres serán optativos para quienes lo requieran y los interesados deben inscribirse en el siguiente formulario: http://forms.gle/939NUgztmvGyWv2V9
