Conversatorio virtual aborda la sostenibilidad tributaria como eje clave del cumplimiento fiscal
Durante el año 2024, el Departamento de Contabilidad y Auditoría (FAE-Usach) ha llevado a cabo una serie de charlas centradas en la sostenibilidad en el ámbito de la profesión. Dichas actividades culminaron en el mes de noviembre con el Primer Encuentro de Sostenibilidad, que contó con la participación de destacadas figuras del mundo financiero, como Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF); Andreas Bergman, experto internacional en finanzas y gobernanza; junto a las panelistas Marcela Salas, gerenta de SMU S.A.; Teresa Oliva, socia de Grant Thornton-Chile; y Verónica de la Cerda, gerente corporativa de CMPC.
Dado que este es un tema de creciente relevancia, a comienzos de abril se dio inicio al segundo ciclo de conversatorios, cuyo primer webinar para el 2025 estuvo enfocado a la Sostenibilidad Tributaria. La actividad en formato online organizada por la académica Dra. Verónica Ruz Farías, directora del Diplomado en Reporte de Sostenibilidad, fue un espacio de reflexión sobre el rol de las empresas en el cumplimiento fiscal sostenible.
En esta instancia participaron Nicolás Alegría, socio líder del área Tax Legal de Grant Thornton-Chile; Sandra Benedetto, socia de Tax and Legal Services de PwC Chile; y Alicia Domínguez, socia de Consultoría Tributaria y líder del área Industrial y Energía en EY Chile.
En su presentación Nicolás Alegría abrió el conversatorio con una pregunta clave: ¿Qué es la sostenibilidad tributaria?, definiéndola como una política fiscal empresarial que permite transparentar ante la sociedad y el mercado los procesos de toma de decisiones, estrategias y el compromiso social reflejado en el pago de impuestos. “Cuando hablamos de sostenibilidad tributaria, hablamos de colaboración entre los contribuyentes y la administración tributaria; estamos hablando de transparencia fiscal, de cumplimiento de las obligaciones y, por supuesto, de gestión eficiente del riesgo tributario”, señaló.
Por su parte, Sandra Benedetto abordó el concepto de los “deberes de reportería”, explicando sobre qué se debe informar en estos casos y cómo debe hacerse. La expositora destacó que, desde 2016, la Unión Europea exige el cumplimiento del Country by Country Report (CbCR), normativa que obliga a las multinacionales a reportar los impuestos que pagan en cada una de las jurisdicciones en las que operan. Como dato importante mencionó que a partir del 2018 se comienzan a ver los hitos más importantes sobre la sostenibilidad en esta materia.
En tanto, Alicia Domínguez se refirió a las tendencias y desafíos en sostenibilidad tributaria, enfatizando la creciente demanda de los grupos de interés por acceder a información financiera, no financiera y de sostenibilidad. Afirmó que las empresas están cada vez más convencidas de que cumplir con los más altos estándares en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) es fundamental para mantener el valor a largo plazo de las organizaciones. Asimismo, señaló que como segunda tendencia se ha observado que los gobiernos y la conexión con la responsabilidad social corporativa y con los temas de sostenibilidad tributaria reclama que las empresas sean sostenibles, que tengan una gobernanza y un marco de control fiscal y que tengan información pública respecto a los impuestos que pagan.
Al finalizar esta charla, la Dra. Verónica Ruz indicó que “este es un tema que da para mucho. Tratar de abordarlo en tan poco tiempo es difícil, pero la idea es precisamente comenzar a socializar estos temas, abrir el debate y conversar al respecto. En la medida en que hagamos esto, podemos ir encontrando, quizás no necesariamente soluciones, pero sí entendiendo hacia dónde debiéramos ir, cuáles son las tendencias, de acuerdo con nuestra cultura, nuestros escenarios y condiciones, etcétera”. La académica, además, anunció próximamente un segundo webinar que será difundido por redes sociales.
El conversatorio completo sobre sostenibilidad tributaria está disponible en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/live/XaT-6U3MXf4?si=lvbd9KTVKCmGJGOo
Vime DCyA
