Con gerente de la Fundación IFRS: Departamento de Contabilidad y Auditoría celebra la XXI versión del Ateneo en Sostenibilidad de RELES

A distancia, y con una gran convocatoria de especialistas provenientes de distintos lugares de Latinoamérica, este martes 18 de noviembre se realizó el XXI Ateneo de la Red Latinoamericana de Sostenibilidad (RELES) "Progreso hacia la adopción de las normas ISSB: NIIF S1 Y NIIF S2", charla dictada por el Gerente de Relaciones para Iberoamérica de Fundación IFRS Arturo Rodríguez, junto a las moderadoras Lisette Sánchez y Denisse Daza miembros de RELES.

 

La iniciativa de los Ateneos en Sostenibilidad de RELES, surge en abril de 2023 con la charla del Dr. Andrés Mancini de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina, para profundizar sobre el tema desde la perspectiva de la profesión del Contador público y auditor y así, enfrentar los desafíos en conjunto acerca de la crisis climática, desde la perspectiva académica en la cual integran universidades argentinas, chilenas, brasileñas, venezolanas y colombianas. El proyecto busca “desarrollar de manera integral los elementos que se requieren para fortalecer el rol y la formación del Contador Público y Auditor para el logro de los ODS y la Sostenibilidad” y “ser un referente en la región”. 

 

“Muy contenta de todo lo que hemos hecho, ya que hemos ido marcando hitos todos los meses respecto de cómo ha ido evolucionando la temática en Sostenibilidad y sus efectos en la profesión. Hace un par de años se veía como algo muy extraño y ajeno lo que hoy día con las NIIF S1 y S2 ya tenemos mucho más avanzado y con más claridad en lo que tenemos que hacer: actualizando cursos, viendo cómo ha evolucionado la educación en sostenibilidad en nuestra profesión en la región, haciendo distintos grupos de trabajo de investigación. Ha sido bien interesante”, expresó la académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría Dra. Isabel Torres Zapata y coordinadora de la red. 

 

Respecto a este último encuentro de académicos y académicas sobre el progreso de las normas ISSB (siglas del Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad (International Sustainability Standards Board) con Arturo Rodríguez como relator, la académica DCyA Usach Dra. Torres, destacó que “es un gran aporte para ponernos al día en lo que está pasando con las normas, con asumir el trabajo del TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures -Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza-) por parte del ISSB, que son cambios y novedades super interesantes ya que sumar el enfoque de la naturaleza, es un avance ya que hasta el momento, solo se veía lo de clima con el TCFD. Es un reconocimiento para la red, que personas e instituciones como la Fundación IFRS, hayan querido hacer una charla con nosotros y también poder difundir este conocimiento entre todos nuestros colegas”. 

Próximamente se realizará un nuevo Ateneo a través de Zoom y YouTube de RELES DCyA sobre “Sostenibilidad humana: lecturas emergentes a los reportes financieros de sostenibilidad”, que tendrá como invitado relator al Decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia José Curvelo Hassán. Este también es un trabajo que invita a la reflexión y que de acuerdo al relator, esta conferencia parte por dilucidar los dilemas emergentes en la gestión y riesgos de la sostenibilidad. La evidencia científica da cuenta que las nuevas realidades que en la gestión estratégica en la llamada “sociedad sostenible” condujo a que se debieran integrar a las empresas responsabilidades que antes recaían en el Estado. Se encuentran entonces, dentro de estas consideraciones operaciones y estrategias relacionadas con el ambiente, la ética, el buen gobierno, el bienestar y una diversidad de prácticas comunitarias como generadoras de ventajas competitivas, el cumplimiento regulatorio al mismo tiempo y la legitimidad ante nichos sensibles del mercado. La fecha de este Ateneo se confirmará por las redes oficiales del Departamento de Contabilidad y Auditoría Usach (@dcya.usach) en los próximos días.

C.B

Galería de Imágenes: 
Académico :