ALAFEC 2024

Universidad de Santiago fue sede de la reunión del Consejo Ejecutivo de ALAFEC

Del 13 al 16 de noviembre se realizó la reunión del Consejo Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC). En esta oportunidad nuestra Universidad de Santiago fue sede en las dependencias  de la Facultad de Administración y Economía.

La actividad estuvo encabezada por el  decano de la Facultad de Administración y Economía Dr. Raúl Berríos Espinoza, el presidente de ALAFEC Armando Tomé González, el secretario de la Red Doctoral de ALAFEC y director del Departamento de Contabilidad y Auditoría USACH Dr. Juan Abello Romero.

La actividad, organizada por el Departamento de Contabilidad y Auditoría junto con ALAFEC, convocó a representantes de nueve países: Guatemala, Honduras, México, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Perú, Costa Rica y Chile. En el evento participaron delegaciones conformadas por decanos y directores de diversas facultades de contaduría y administración de América Latina. Dentro de uno de los objetivos principales de este Consejo Ejecutivo es fortalecer la educación en la región, elevar el nivel académico de las universidades e impulsar alianzas estratégicas.

En la asamblea celebrada en Chile se discutieron diversos temas relacionados con las próximas convocatorias, que se realizarán entre el 5 y el 8 de agosto en Lima, Perú. También se abordaron los coloquios doctorales y de maestría, así como los trabajos de investigación que comenzarán a entregarse el próximo año. La asamblea también trató temas que, según el Dr. Abello, tuvieron énfasis en los macroproyectos realizados entre las universidades que forman parte de ALAFEC. El académico destacó que estos trabajos “son muy importantes, porque permiten unir universidades bajo un propósito común que puede ser un problema específico. Se han abordado temas como ciudades inteligentes, género, emprendimiento y diversos temas transversales, que de alguna forma permiten unir el quehacer de las universidades”, señaló.

El decano, Dr. Raúl Berríos, también destacó la relevancia de este encuentro expresando: “Ha sido una instancia muy enriquecedora para conocer otras perspectivas de trabajo y entender cómo nuestros colegas de Latinoamérica están articulando iniciativas que favorecen la administración y las prácticas de contabilidad y auditoría. Estamos contentos de recibir a nuestros colegas y esperamos seguir participando activamente en esta importante asociación, ALAFEC”.

Por su parte, el presidente de ALAFEC y director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, Sr. Armando Tomé, aprovechó la oportunidad para felicitar a la FAE por su aniversario N° 52  donde expresó que esta actividad “fue una sesión muy productiva, donde se abordaron temas sobre la sustentabilidad y de género, importantes para las instituciones de educación superior”. El Dr. Tomé, además, agradeció la acogida de la universidad y de los organizadores del evento, en el cual las delegaciones también tuvieron la oportunidad de recorrer lugares emblemáticos de la Universidad de Santiago de Chile.  

El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE ha representado a la Universidad de Santiago en ALAFEC durante muchos años, consolidando un rol activo en esta prestigiosa asociación. La organización de este encuentro, preparada con meses de anticipación, implicó un esfuerzo significativo tanto humano como económico, lo que permitió concretar exitosamente esta reunión internacional. La coordinación estuvo a cargo de la académica Dra. Isabel Torres Zapata, cuyo liderazgo fue clave para garantizar el éxito del evento, reafirmando el compromiso de la FAE con el desarrollo académico y la colaboración entre universidades latinoamericanas.

VIME-DCYA

 

 

Galería de Imágenes: