Académicos/as DCyA lanzan podcast Partida Doble para acercar conocimientos contables a la ciudadanía
El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile lanzó este miércoles 15 de octubre el podcast "Partida Doble", un espacio de conversación y análisis conducido por el académico Dr. Germán Pinto Perry, que busca “conversar sobre lo que tenemos y a quien le debemos” con temas de actualidad contable, auditoría, sostenibilidad e innovación desde una mirada universitaria y pública.
El programa contará con la participación de distintos docentes del departamento, quienes compartirán sus investigaciones y reflexiones sobre los desafíos de la contabilidad y auditoría en un contexto de transformación tecnológica y social. Entre los primeros episodios destacan las entrevistas al director del Departamento de Contabilidad y Auditoría Dr. Juan Abello, con el tema: Informes de Sostenibilidad en Instituciones de Educación Superior, la Dra. Isabel Torres, quien aborda el concepto de capital natural y su impacto en la gestión sostenible; el docente David Matus, que profundiza en la auditoría ciudadana como herramienta de transparencia y participación; el profesor Diego Fuentealba, quien analiza los avances en inteligencia artificial aplicada a las tareas del Contador Público y Auditor.
También participará la Dra. Camila Mateluna quien comentará sobre los desafíos que enfrenta la carrera ante los informes de sostenibilidad; como jefa de carrera, la Dra. Karina Chandía abordará la formación profesional de CPA, y el Dr. Luis Jara, se enfocará sobre las normas de información financiera para Pymes.
El programa también tendrá como invitados a dos destacados egresados del Magíster de Planificación y Gestión Tributaria, José Orellana y Marco Cayupan, quienes hablarán de contingencia y su formación profesional.
“Partida Doble” busca convertirse en un espacio de divulgación accesible, cercano y con sello Usach, conectando al trabajo académico con los desafíos del entorno público y privado. Los capítulos ya están disponibles a través de YouTube en Vime DCYA-USACH y Spotify.
Los invitamos cordialmente a seguirnos y sugerir otros temas de interés relacionados a nuestra profesión.
Vime DCyA
