Académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría USACH gana prestigiosa beca del Grupo Coimbra

 

Una excelente noticia recibió recientemente el Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile: el académico Dr. Juan Castillo fue seleccionado para participar en el Programa de Becas del Grupo Coimbra, lo que le permitirá realizar una pasantía en la Universidad de Graz, en Austria.

Este programa está orientado a jóvenes profesores e investigadores de universidades latinoamericanas y tiene como objetivo promover el intercambio académico entre América Latina y Europa.

Al ser consultado sobre este logro académico, el Dr. Castillo expresó su entusiasmo y señaló que esta beca representa una oportunidad única para fortalecer su línea de investigación y establecer vínculos con académicos europeos.

“Recibo esta beca súper feliz, contento, porque además es la primera vez que alguien de la Usach se la gana. Para mí es una tremenda responsabilidad, pero también es una tremenda felicidad”.

Como señala el profesor, esta beca además tiene doble importancia, ya no solo representa una valiosa oportunidad de desarrollo académico, sino que además es la primera vez que un académico de la Usach la obtiene, lo que da cuenta del alto nivel de los investigadores y del creciente reconocimiento internacional que ha ido alcanzando el Departamento de Contabilidad y Auditoría de nuestra universidad.

Durante su estadía de dos meses en la Universidad de Graz, trabajará en conjunto con el Dr. Alfred Wagenhofer en el Center for Accounting Research (CAR), centro de investigación fundado en el 2005, donde desarrollará estudios empíricos en el área de revelaciones voluntarias de información corporativa.

Respecto a sus expectativas, el Dr. Castillo señaló que espera generar una relación de largo plazo con otros académicos que realizan investigación en el centro europeo, y aprender de su experiencia.

“Creo que lo más valioso es la oportunidad de trabajar como coautor junto a investigadores de prestigio internacional y aprender de su experiencia. Establecer lazos con instituciones de renombre a nivel internacional es, sin duda, algo muy importante para el futuro. Me encantaría conocer en profundidad el funcionamiento de su centro de investigación, y eventualmente replicar algunas de esas buenas prácticas aquí, y quien sabe, quizá en el futuro se pueden abrir posibilidades de intercambio con nuestra carrera.”

Para el docente, esta será la segunda vez que viaja a Austria. Anteriormente, fue parte de la primera generación de intercambio internacional de la Facultad de Administración y Economía que cursó un semestre de pregrado en la FH Joanneum, en Graz, durante el año 2008.

VIME- DCyA