Investigación del Dr. Zócimo Campos analiza el impacto del contenido audiovisual en el Bitcoin

 

El profesor Zócimo Campos, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), ha publicado recientemente la investigación titulada "El impacto del contenido audiovisual en el volumen de transacciones y el precio del Bitcoin”. Un estudio realizado en coautoría con los profesores Fernando Yanine, de la Universidad Finis Terrae, y Sebastián Catalán, de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Este trabajo investigativo aborda una temática poco explorada en la literatura financiera y busca analizar el impacto que tiene el contenido audiovisual en el precio y el volumen de transacciones de Bitcoin.

Para contextualizar el estudio, el Dr. Campos explica qué es el Bitcoin: "El Bitcoin es una criptomoneda descentralizada creada en 2009 por la persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Funciona en una red peer-to-peer, es decir, entre pares sin intermediarios financieros que, para garantizar la seguridad y transparencia de las transacciones, utiliza la tecnología blockchain".

Con respecto a esta investigación, indicó que el objetivo fue analizar el impacto que tenían los videos audiovisuales y si estos videos tenían incidencia o no en la volatidad del precio del Bitcoin.

“Nosotros encontramos que en YouTube y Twitch, si había un impacto significativo, también había estadísticamente un resultado significativo en los videos que aparecían sobre el precio de la volatidad del bitcoin” señaló el académico.

Uno de los mayores desafíos agregó, es poder seguir experimentando y continuar con esta investigación pero de forma inversa, es decir, si el precio del Bitcoin influye en la cantidad de videos o el volumen de videos que van apareciendo en los canales de YouTube O Twitch.  “Sabemos que esto tiene hoy día una incidencia bastante importante y los últimos hechos que han acontecido en Argentina, dejan en manifiesto que, si tienen alguna incidencia los comentarios o los videos que se suben a las redes sociales, ya que pueden impactar las fluctuaciones de precios de las criptomonedas”.

Consultado  sobre la posibilidad de que los  creadores de contenido puedan manipular el mercado, el Dr. Campos señala que es posible que determinados influencers financieros,  personas que tienen bastante audiencia en redes sociales o plataformas digitales,   podrían  ejercer una influencia significativa en el mercado de Bitcoin,  “En casos extremos podía calificarse como manipulación del mercado y esta influencia se ve facilitada por la naturaleza volátil parcialmente regulada en el aspecto, así como también en  la rapidez  en que los inversionistas minoristas puedan reaccionar a las noticias y las recomendaciones que se realizan en línea”.

 

VIME-DCyA