Innovación Educativa: Estudiantes de Contador Público y Auditor participan en el programa educativo de aprendizaje integrado en el trabajo en empresa de auditoría externa Grant Thornton
Gracias al convenio marco de colaboración entre la Facultad de Administración y Economía, a través del Departamento de Contabilidad y Auditoría, y la empresa auditora Grant Thornton, un grupo de estudiantes de la asignatura de auditoría financiera (auditoría III) de la carrera de Contador Público y Auditor a cargo de la profesora Dra. Verónica Ruz-Farías, participaron en el programa educativo de aprendizaje integrado en el trabajo que finalizó el viernes 13 de diciembre.
“Este programa de enseñanza-aprendizaje, que es distinto a una práctica o pasantía, tiene como objetivo principal conectar e integrar la teoría con la experiencia en el lugar de trabajo; y permite a las y los estudiantes aplicar y practicar sus conocimientos y habilidades genéricas “en terreno” a medida que avanzan en el contenido programático de la asignatura; además permite prepararlos mejor para la práctica profesional, aumentar las oportunidades de empleabilidad y los resultados laborales”, explica la Dra. Verónica Ruz-Farías. Desde la perspectiva del plan estratégico institucional y del DCyA, la académica agrega que “esta iniciativa contribuye al vínculo y cooperación entre la docencia y el entorno, aumentando el nivel de participación e involucramiento de estudiantes en actividades vinculadas en forma directa y efectiva con el medio; fortaleciendo nuestro liderazgo en innovación docente con vinculación con el entorno.
Por su parte, Alejandro Gutiérrez Varela, socio de Grant Thornton, señala que “el convenio entre la USACH y Grant Thornton Chile conecta la formación académica con el mundo laboral, permitiendo que las y los estudiantes de Contador Público y Auditor apliquen sus conocimientos en casos reales. Esta alianza no sólo refuerza sus competencias técnicas, sino también las habilidades clave para su desarrollo profesional en un entorno dinámico y exigente.” El socio de Grant Thornton destaca entre las habilidades fundamentales, la comunicación profesional, el análisis de casos reales y la adaptación a los retos del mundo laboral.
El grupo de estudiantes realizó este programa durante los meses de octubre y diciembre, trabajando en asignaciones reales a auditorías de empresas. Cada estudiante preparó un informe de reflexión crítica sobre su experiencia considerando los objetivos de aprendizaje y su articulación. Reflexiones y opiniones como “ha sido una experiencia formativa y transformadora”, “he aprendido a conectar conceptos teóricos de auditoría con la práctica en situaciones reales, algo que es difícil de lograr sólo en el aula”, “la experiencia me ha dado una visión más completa”, “reforcé habilidades de comunicación, gestión del tiempo, adaptabilidad, ética, trabajo en equipo”, fueron planteadas por el curso; valorando esta experiencia al señalar “Agradezco la oportunidad de ser parte de este programa, ya que me ha permitido descubrir el valor del trabajo en equipo, la importancia de la documentación y evidencia y el rigor necesario para llevar a cabo una auditoría”.
El programa contó con el apoyo de diversas áreas de Grant Thornton, con la coordinación de la senior manager de auditoría, Yissel Guerrero Ramírez y del socio Alejandro Gutiérrez Varela, a quienes damos nuestros sinceros y profundos agradecimientos por apoyarnos y constituirse en colaboradores en pos de la excelencia y calidad en la formación de las y los estudiantes de Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile.