Con interesantes invitados se vivió la tercera jornada semana CPA2023

Con la charla: “Aseguramiento y sostenibilidad" se desarrolló la tercera jornada de la semana CPA 2023. El invitado de este miércoles 4 de octubre fue el ex presidente de la Asociación de Auditores externos de Chile AG, señor Edgardo Hernández Gómez, quien conversó con los estudiantes en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía USACH.

Esta actividad que es la cuarta clase magistral organizada por la Dra. Verónica Ruz sobre ASG, también se enmarcó dentro del programa de la semana del contador público y auditor – USACH2023

Edgardo Hernández quien es socio retirado de Deloitte, fue presidente de la Asociación de Auditores Externos AG y es egresado de contador público y auditor de nuestra casa de estudios. Además, tiene una amplia trayectoria en un programa de alta dirección de empresas de la Universidad de los Andes, es integrante de la mesa público-privada de finanzas verdes que constituyó para tal efecto hace años el Ministerio de hacienda y es además líder del equipo gestor del documento titulado “Creando valor sostenible hacia una divulgación ASG de calidad” que fue emitido el 2021 y que los estudiantes también podrán tener acceso en su aula virtual.

El profesor Hernández se refirió sobre aseguramiento y sostenibilidad indicando que en la actualidad estos temas son parte de la agenda y que hoy día son inevitables porque estamos insertos en un mundo que de alguna manera tenemos acciones que están dificultando la sostenibilidad, sostuvo.

“Hoy en día todo lo que es sostenibilidad tiene que ver cómo nos preparamos para enfrentar esos riesgos y cómo los países, las organizaciones y las personas están conscientes de los daños que estamos causando, que ya son un hecho y son irreversibles; el tema es atenuar cómo viene esto, atenuarlo, sostener, por eso hablamos de sostenibilidad, cómo en el mundo nos empezamos a sostener con los recursos de tal manera de que podamos lograr vivir en un ambiente de continuidad” 

Con respecto al tema de aseguramiento recomendó a los estudiantes ponerse al día en las normas que están relacionadas, para poder saber el rol que se va a jugar en este proceso, ya que las organizaciones, los profesionales de contabilidad y auditoría ya están tomando carta en el asunto y están desarrollando normativas que tienen que ser estudiadas y aprendidas.

Durante la tarde el auditorio de la Facultad de Administración y Economía recibió nuevamente a invitados de gran relevancia para la profesión. En primer lugar, participó la Defensoría del Contribuyente, charla que contó con el relator y egresado de nuestra carrera Javier Mallea y la abogada Paula Silva, quienes entregaron importante información sobre la función de este organismo público donde reiteraron el propósito de esta institución que es velar por la protección y resguardo de los derechos de los y las contribuyentes en temas de tributación de personas, empresas micro, pequeñas y medianas.

Luego en representación de la Asociación de Auditores Externos de Chile y con la charla “La Auditoría externa y sus desafíos” expuso el Sr. Rodrigo Vergara, quien es Ingeniero Comercial y socio líder de auditoría y de IFRS de BDO en Chile y actualmente es profesor titular de las asignaturas de Contabilidad Especial y Tópicos avanzados de contabilidad para los alumnos de la carrera Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile.

Rodrigo Vergara se refirió sobre la historia de AE Chile y también recalcó el propósito que tiene la auditoría externa, señalando a los presentes que la auditoría es rigurosa, desafiante, compleja y que está en constante cambio, donde se requiere mentes inquisitivas y un conjunto de habilidades diversas.

El profesor Vergara quien también es docente de la Universidad de Santiago de Chile, enfatizó su presentación diciendo “tenemos que buscar enaltecer la función del auditor con acciones y actividades que contribuyan a mejorar y mantener nuestro prestigio, la calidad de la auditoría y el respeto por nuestra profesión en el mercado capital, para eso tenemos que trabajar bien, hacer un buen trabajo, ser transparentes hacia el mercado, independientes,  y dar confianza al mercado capital y al mercado en general”.

La semana del Contador Público y Auditor 2023 continúa brindando un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos y contacto con expertos y empresas.  Durante este miércoles la jornada de Feria empresas estuvo conformada por los stands de la Defensoría del Contribuyente, el grupo de investigación Bosch y Vargas, CECPA, Deloitte y KPMG.

Paola González Fernández

Vinculación con el Medio DCyA

Galería de Imágenes: