Semillero en Investigación llevará el nombre de la destacada académica Norma Peralta

Se trata de un grupo de estudiantes que han abordado trabajos de investigación con temáticas de género y temáticas emergentes.

Con un conversatorio se llevó a cabo la presentación del semillero en investigación, una actividad que contó con la presencia de la profesora Norma Peralta, ex académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría, quien ha sido motivo de inspiración para un grupo de estudiantes  que han decidido bautizar este proyecto con su nombre.

El Semillero Norma Peralta es una iniciativa que comenzó el año 2022 y que convocó a estudiantes de los últimos años de la carrera.  En su primera etapa fueron capacitados con talleres de inducción e introducción a la investigación por la Dra. Isabel Torres, y posteriormente guiados en estudios de género por la docente Katherine Restrepo.

En esta instancia de conversación estuvo presente el Dr. Juan Abello Romero, director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, la académica Dra. Isabel Torres Zapata y la profesora Katherine Restrepo, como también las integrantes del grupo de investigación. 

Con respecto a esta iniciativa el Dr. Abello destacó que “se trata de un hito importante, ya que le da un plus a la investigación y le da un sentido, porque pone adelante el tema de la mujer, que ha sido importante para el desarrollo de la carrera “

En tanto la académica Isabel Torres expresó su agradecimiento a la profesora Norma Peralta, “como te das cuenta dejaste huella en nosotros, estamos acá en el departamento por eso y para poder dejar esto también a las nuevas generaciones,  y que se den cuenta que no somos una generación espontánea, si no que ha habido una historia,  tenemos una trayectoria súper grande y creemos que tenemos que dejar este legado dándole aún más fuerza”

Complementó diciendo “que el semillero lleve tu nombre para nosotros es súper significativo, creo que efectivamente tiene que ver con que hay personas que pasan y otras personas que quedan y para mi quedas en mi corazón en todo lo que has hecho y en el legado que vas a dejar a estas estudiantes”.

La profesora Katherine Restrepo quien ha sido la profesora guía en el semillero, señaló que el nombre surge junto a la estudiante Damaris Benítez, a raíz de la búsqueda de quien mejor representará a la mujer en la contabilidad, para poder dar a la investigación una mirada de género.     

Sobre este proyecto detalló “Este semillero se ha ido construyendo de una manera dinámica, propositiva, interactiva, en el sentido que en estos momentos estamos dándole un nombre, una identidad propia y adicionalmente a eso también estamos estableciendo como las áreas de interés, inicialmente nos hemos ido enfocando desde el área de la perspectiva crítica de la contabilidad y hemos ahondado en los estudios de género en contabilidad como una de las temáticas o de las áreas emergentes que ha sido de interés de los estudiantes” 

Para Damaris Benítez, estudiante del grupo de investigación, dice que este semillero le ha abierto una cantidad de puertas impresionante, “yo en realidad no tenía conocimiento de investigación de cómo desarrollarla y cómo tener una perspectiva crítica de las situaciones. Para mí fue súper positivo, me ha ayudado mucho, me hace sentir que en realidad la investigación si la puedo desarrollar y por esto también estoy como tan interesada en continuar con el proyecto con la profesora Katherine, ya que también siento que, en la universidad, si bien se desarrolla el tema de investigación, este tipo de semilleros te abre como un mundo, un mundo de alternativas de posibilidades que uno en el día a día no las contempla”. 

En este conversatorio también expuso Antonia Peña, quien actualmente realiza su proyecto tesis junto a su profesora guía Katherine Restrepo y se dio a conocer el nuevo logo que acompañará a este semillero, diseñado por la estudiante Ysabella Pinto.

Como resultado de esta investigación, los estudiantes han publicado varios ensayos en la Revista Summa Arithmetica del Departamento de Contabilidad y Auditoría.

¿Quién es Norma Peralta?

La profesora Norma Peralta, fue la primera directora mujer del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la USACH. Comenzó su labor en el Instituto Pedagógico Técnico y más tarde fue estudiante y docente en los inicios de la carrera de contabilidad en la Universidad Técnica del Estado. En los años 90 se destacó por llevar varias iniciativas relacionados con el departamento de Contabilidad y Auditoría y la mujer emprendedora.

PGF.

 

Se trata de un grupo de estudiantes que han abordado trabajos de investigación con temáticas de género y temáticas emergentes