La experiencia de ser profesor y tutor en los Talleres de Reforzamiento

En esta actividad participaron profesores y tutores de diferentes áreas, dos de ellos  cuentan su experiencia y las actividades realizadas en tiempos de pandemia. 

Dr. (Ec) Rafael Paredes Carrasco, MS Ing., MBA   (Contabilidad)

Para el Prof. Rafael Paredes Carrasco, quien realizó el taller en el área de contabilidad, el objetivo general de estos cursos fue apoyar a los alumnos en materias en que sentían debilidad en su formación como: (consolidación, impuestos diferidos, estado de flujo de efectivo, intangibles, provisiones y beneficios a los empleados, entre otros).

Explica que, en las Tutorías de Contabilidad Avanzada, hicieron un levantamiento de las necesidades y luego se hicieron las tutorías online en base a la agenda de la tutora y el estudiantado. Todo esto se complementó con materiales específicos, preparados por el Supervisor (Profesor)-Tutora, monitoreando las urgencias o requerimientos de la Tutora, en función de lo que le pedían los estudiantes. 

¿Cuáles han sido las mayores dificultades que debieron enfrentar como profesores/tutores durante sus clases en la pandemia?   

Las mayores dificultades están explicadas por factores externos e internos. Desde la auto-disciplina que debe tener un futuro profesional en su gestión, hasta por problemas de conectividad que impedía usar otros sistemas tecnológicos para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas.

¿Cómo ha sido su experiencia como profesor en los talleres realizados?

Esta experiencia fue muy enriquecedora por dos aspectos. El primero porque nos ayudó a acercarnos un poco más a nuestros tutores, pudimos conocerlos y conocerlas un poco más. 

Por otro lado, estos talleres siento que nos ayudaron a subirnos más rápido al mundo de las plataformas LMS, pudimos potenciar el uso de estas herramientas y creo que como Profesores, podremos mejorar nuestra gestión docente. No sólo porque la tecnología encanta a muchos/as - me incluyo - sino, porque las clases asincrónicas son una buena herramienta de estudio.

Aprovecho de comentarles, que estos talleres siguen disponibles en el Aula virtual y reitero mis felicitaciones a nuestras Tutoras/es.

 

 

Michael Díaz – Estudiante Tutor (COSTOS I)

Para el estudiante Michael Díaz ser tutor de uno de los talleres, fue una experiencia muy gratificante, “me permitió reforzar conocimientos, pero, además, desarrollar y experimentar nuevas habilidades”, afirmó.

 

¿Cuáles fueron las dificultades que enfrentaste como tutor durante la pandemia?   

La mayor dificultad fue realizar las tutorías en modalidad online, ya que al no estar junto a quienes les enseñas, se vuelve más difícil generar la confianza necesaria para que los estudiantes realicen preguntas que les van surgiendo en el momento.

 

Paola González Fernández

Durante los meses de octubre a diciembre del 2021, se realizaron los Talleres de Reforzamiento dirigidos a los estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor. Esta iniciativa que contó con la dirección y organización de la Prof. Karina Chandía, Jefa de la Carrera Contabilidad y Auditoría, tuvo como propósito, ayudar a reducir la probabilidad de reprobación y al mismo tiempo contribuir a mantener y mejorar la calidad de los profesionales.