Alumna del Departamento de Contabilidad y Auditoría realiza intercambio estudiantil en Alemania

Se trata de Tania López Balmaceda quien cursa su último año de la carrera de Contabilidad y Auditoría en la Universidad de Santiago de Chile. Gracias al apoyo del departamento y una beca socioeconómica del Programa de Relaciones Internacionales, actualmente realiza un intercambio estudiantil en la Universität Konstanz. 

La estudiante viajó en octubre del 2021 y cuenta cómo ha sido su experiencia académica durante estos meses.

Para Tania su llegada a Alemania fue un poco movida debido a las largas horas de viaje, sin embargo, dice, que el sentimiento de haber llegado a ese lugar que cambiaría su vida fue uno de los más hermosos que ha sentido. 

¿Cómo fue este proceso, te costó adaptarte? 

Sin duda para todos es un gran cambio, ya que te encuentras lejos de tu familia y seres queridos, pero cada día que pasaba me envolvía más la cultura alemana, conocía nuevas personas y aprendía mucho acerca de este proceso. Fue un aprendizaje diario compartido entre todos mis amigos, por lo tanto, no fue tan difícil como imaginé.

¿Cómo ha sido su experiencia? 

Mi experiencia en Alemania específicamente en la Universidad de Konstanz ha sido excelente, conocer nuevos paisajes, nuevas personas y vivir en un país muy distinto a Chile ha sido una experiencia inolvidable. 

Además, tomar clases en inglés ha sido un desafío y estaba muy nerviosa al inicio, sin embargo, luego de unos días te acostumbras al ritmo y a las asignaciones semanales que los profesores mandan, se forman grupos de estudios y todos están dispuestos a ayudarte. 

La universidad me dio la opción de tomar distintas cátedras, de las cuales escogí Marketing Sustentable (Sustainability Marketing), Python para Finanzas (Python for Finance) y Reportes Financieros Fraudulentos (Fraudulent Financial Reporting). En cada una de esas cátedras he aprendido algo nuevo que nunca antes había leído.

Junto con ello, esta experiencia abrió las puertas para mi tema de tesis de grado, pudiendo analizar la revelación de las IFRS en empresas chilenas y alemanas, con una visión global y entablando relaciones con altos ejecutivos en ambos países. La entrevista fue realizada en idioma español a Rodrigo Vergara (Head of Audit de BDO Chile) y a Klaus Eckmann (Head of Audit de BDO Alemania). 

Por último, el conocer personas es la mejor parte del viaje, ya que hay gente de tu edad que se encuentra en la misma situación y con las mismas ganas de conocer el mundo que tú. 

También encontrar una amiga chilena de la Universidad de Talca (Yulissa Cáceres Acuña) fue uno de mis mejores momentos y con ella he recorrido distintos lugares de Alemania, Suiza e Inglaterra, siempre siguiendo las precauciones y lo necesario para cumplir con los protocolos de cada país.  

¿Cómo ha sido el apoyo de la Facultad y la universidad en este proceso?

El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad me entregó una beca parcial para mi intercambio académico, junto con otra beca socioeconómica del área de Relaciones Internacionales de la Universidad. El departamento siempre ha estado junto a mí en cada paso que doy, mi viaje a Alemania no fue la excepción. La directora del departamento (Phd. Isabel Torres Zapata) ha sido un apoyo fundamental en varios proyectos internacionales en los que he participado y mi intercambio académico no hubiese sido posible sin la beca brindada por el Departamento de Contabilidad y Auditoría y la USACH. 

También me gustaría destacar el programa de FAE internacional, que fue mi guía en el proceso y me entregó una herramienta fundamental como fue el certificado idiomático que me permitió realizar la postulación a la Universidad de destino. 

Todo esto fue un aprendizaje diario, compartido entre todos mis amigos, por lo tanto, no fue tan difícil como lo imaginé.

¿Cómo ha afectado la pandemia en sus actividades personales y académicas?

La pandemia principalmente afectó a la Universidad, debiendo impartir las clases de manera online y por tanto muchas actividades académicas han sido en ese marco. Las actividades personales también se vieron afectadas, pero siempre existen momentos para compartir y disfrutar del intercambio. Como señale anteriormente, recorrer Europa ha sido un poco más complejo, sin embargo, no es imposible y se disfruta de igual forma.

¿Recomienda esta experiencia a otros estudiantes? 

Recomiendo totalmente esta experiencia, espero que muchas personas puedan vivirla y disfrutarla tanto como yo lo estoy haciendo, por muchos motivos. Este viaje ha marcado un antes y un después en mi vida profesional, académica y personal, adquiriendo nuevas habilidades, mejorando y creciendo. 

El conocer diferentes culturas y personas te abre un mundo de oportunidades y desafíos, que siempre amplían tus metas. 

 

Paola González Fernández 

 

 

“El conocer diferentes culturas y personas te abre un mundo de oportunidades y desafíos, que siempre amplían tus metas”