Jorge Bermúdez Soto se refirió a la confianza pública y al valor de la Contraloría General de la República en una charla que estuvo matizada por el gran desafío para los estados democráticos de recuperar la confianza, de bajar los límites de corrupción y de generar mecanismos en los que se audite a las instituciones utilizando la data y los softwares de última generación.
Carrera
LINK ADMISIÓN 2023
INFORMACIÓN GENERAL
Desde la creación del Departamento de Contabilidad y Auditoría en el año 1964, todas sus actividades han estado centradas en impartir la carrera de Contador Público y Auditor que es la carrera fundadora de la Facultad de Administración y Economía de nuestra casa de estudios, teniendo sus orígenes en el antiguo Instituto Pedagógico de la Universidad Técnica del Estado.
Este programa tiene como propósito formar a los mejores contadores públicos y auditores del país, y entrega a sus estudiantes una fuerte base teórica y práctica en las áreas de contabilidad, costos, auditoría, finanzas, derecho tributario y sistemas de información, entre otras. Asimismo, el programa de estudios incluye áreas complementarias como economía, administración, métodos cuantitativos e inglés.
Mediante esta modalidad podrás convalidar cursos con este programa en una institución de calidad, con académicos de excelencia y el prestigio de la Universidad de Santiago de Chile.
El CPA-USACH es un profesional universitario cuya formación lo ha dotado de conocimiento científico en las ciencias contables, que le permiten participar de la gobernanza de las organizaciones, y ser consciente de los impactos que se generan en todos los actores económicos, sociales y medio ambientales, actuando éticamente en un medio de constante cambio, ya sea desempeñándose como creador de una organización o miembro de ellas.
El egresado/a de nuestra casa de estudios desarrolla habilidades analíticas y reflexivas que le permiten generar conocimiento y resolver situaciones propias de su desempeño, por medio de la gestión de riesgos y dominio de sistemas de información. De esta forma, el programa enfatiza en la diferenciación que se atribuye a su formación universitaria, lo que le permite generar conocimiento y promotor de cambio en los sistemas en los cuales se desempeñará.
Algunas competencias generales del Contador Público y Auditor son:
- Diseñar, implementar y evaluar sistemas de información con una visión integral, con el objeto de generar información para controlar la gestión apoyando el proceso de toma de decisiones en un ambiente altamente complejo y globalizado.
- Gestionar la carga impositiva de las organizaciones.
- Revelar y validar información referida a la gestión contable, actuando con criterio y de acuerdo a marcos interdisciplinarios, técnicos y éticos en todo tipo de organizaciones.
- Auditar externa e internamente emitiendo una opinión fundada.
- Participar de la toma de decisiones financieras vinculándolas con el entorno económico, financiero y de los mercados de capitales.
- Desarrollar sistemas de control de gestión que permitan alinear las funciones organizacionales hacia los objetivos estratégicos, tácticos y operacionales.
- Asesorar, participar y/o liderar, en las áreas propias de su desempeño profesional.
- Comunicar efectivamente los resultados de su labor profesional.
- Actuar y desempeñar su quehacer profesional éticamente.
Los profesionales de esta casa de estudios son reconocidos como los mejores. Un informe del Banco Mundial, que da a conocer la calidad de la formación del CPA, señala que la USACH es la mejor en Chile. Antes de finalizar, los alumnos/as ya se encontrarán con puestos de empleo.
El contador/a auditor es imprescindible para las organizaciones, básicamente a partir de la necesidad de generar información para la toma de decisiones y control de sus actividades. El carácter multidisciplinario de su formación lo impulsa a proyectarse en una gama de roles dentro de la empresa; para ello se fortalecerán, principalmente, sus habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y emprendimiento. Asimismo, lo dota de la capacidad para crear y gestionar organizaciones, ya sea como emprendedor, asesor, o miembro de una organización.